
FUNDACIÓN LA VIDA COMIENZA HOY

FUNDACIÓN LA VIDA COMIENZA HOY “FUNVIDAHOY”
Contamos con personería jurídica certificada por la Cámara de Comercio de Tunja NIT. 901079319-2 del 17 de abril de 2017, tenemos como eje de acción mejorar la calidad de vida de la población, esta entidad esta conformada por personas y entidades interesadas y dedicadas a ayudar a los más necesitados de nuestro territorio y con el proposito de expandirnos a otros países.
Misión
La Fundación La vida Comienza Hoy, debido a su condición de entidad privada y sin ánimo de lucro y de interés general, tiene como misión contribuir a la construcción de tejido social mediante la realización de proyectos que fomenten el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la población en estado de vulnerabilidad, dentro del marco de los principios de transparencia, respeto, equidad.
Visión
Lograremos un verdadero impacto social a nivel nacional e internacional en el cumplimiento de nuestra misión y un reconocimiento en el manejo eciente y transparente de los recursos, ademas del aporte constante a los planes de desarrollo de nuestro territorio.

Objeto Social
La fundación La Vida Comienza Hoy tiene como objeto promover y ejecutar programas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la población colombiana, en especial la población que esta en situación de indefensión, teniendo en cuenta actividades referentes a la salud, servicios culturales, turísticos, científicos, sociales, recreativos y de mejoramiento del medio ambiente realizando actividades acordes que contribuyan a la consecución de metas en cada uno de los planes de desarrollo que se planteen en los territorios a intervenir.
Principios
Estrategias
Para poder alcanzar nuestra misión y visión hemos diseñado un plan estratégico basado en una serie de procesos operativos siguiendo la secuencia de relación -causa-efecto. Nuestra fundación está en permanente capacitación para obtener las herramientas necesarias que les ayude alcanzar un gran nivel de desempeño. Todos los programas que desarrollamos se hacen bajo el estudio socioeconómico que parte de la población objeto para que las comunidades reciban una atención pertinente e idónea.




Manejamos los principios como base de nuestra relación interpersonal, con la comunidad y con otras organizaciones entre las principales:
· Ética: Todos los programas y proyectos se ejecutan con profesionalismo y valores.
· Integridad: El talento humano que conforma la fundación trabaja en pro de las comunidades y a través de los valores y conocimiento de la población.
· Humanidad: Se debe velar por proteger la vida y el respeto al ser humano.
· Imparcialidad: En nuestra fundación no existe distinción de nacionalidad, raza, religión, credo político y condición social.
· Independencia: Somos una entidad independiente y sin animo de lucro.
Filosofía
Aplicamos valores fundamentales con un amplio sentido de pertenencia a favor de un bienestar común como la Transparencia, Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Vocación de Servicio, mejoramiento continuo, compromiso, solidaridad, calidad e integridad.
Influencia
Nuestro objeto principal se encuentra dirigido a la comunidad Adulto Mayor rural y urbana y su área de influencia, a fin de lograr con éxito el mejoramiento de su calidad de vida, a través del planeamiento y ejecución de Planes, Proyectos y Programas que proporcionen acciones integrales en pro del bienestar de la comunidad.

Para el cumplimiento de nuestro objeto desarrollamos estas actividades:
· Logística de actividades educativas, sociales y culturales
· Desarrollo de actividades dirigidos a la niñez, adolescencia, adulto mayor, población vulnerable y con discapacidad.
· Promoción, difusión y organización de actividades culturales, deportivas y recreativas dirigidas a la población en general.
· Solicitar y recibir bienes en comodato para su conservación y cuidado.
· Promover y ejecutar programas y proyectos de educación, salud, vivienda, laborales, empresariales, culturales, turísticos, patrimoniales, ambientales, ecológicos, lúdicos deportivos, entre otros en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la población en general.
· Contribuir a la formación profesional, personal de los individuos mediante capacitaciones y otros estudios formal e informal directamente o en convenios con instituciones educativas u otras entidades facultadas e idóneas para desarrollar a cabalidad estas actividades.
- Servicios de catering
- Suministro de alimentación, refrigerios, elementos de papelería, aseo, víveres, y dotaciones de todo tipo.
- Desarrollo de talleres productivos y de artes
Actividades
Talento Humano
- Medico
· Odontología
· Trabajador Social
- Psicólogos
· Fisioterapeuta
· Auxiliares en el Área de la Salud
· Ingenieros
· Administrador público
· Ingeniero Industrial
· Docentes
· Abogado
· Promotores De Salud
· Entre otras profesionales según el programa o proyecto que se requiera desarrollar.



PROYECTOS 2020
-
BUENAVISTA -BOYACÁ: DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS PARA LA REALIZACION DE LA COPA NIÑO DIOS.
-
COPER -BOYACÁ: APOYO LOGISTICO PARA LA REALIZACION DEL CICLO PASEO ECOTURISTICO.
-
SAN MIGUEL DE SEMA -BOYACÁ: APOYO LOGISTICO Y OPERATIVO PARA DESARROLLAR ACTIIDADES QUE PROMUEVEN LA CULTURA ORGANIZACIONAL, SERVICIO Y BIENESTAR SOCIAL PARA LOS FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE SEMA





-
COPER-BOYACÁ: APOYO EN LAS ACTIVIDADES DE ASEO, LIMPIEZA, BARRIDO DE ZONAS Y ESCENARIOS PÚBLICOS, PODA DE CÉSPED, JARDINERÍA, ORNATO DE ZONAS VERDES DE LAS CALLES DEL PERÍMETRO URBANO.
-
SAN MIGUEL DE SEMA-BOYACÁ: EJECUCION DEL PROGRAMA ENCAMINADO A LA ATENCION INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES EN ESTADO DE VULNERABILIDAD, SU SALUD FISICA, MENTAL Y NUTRICIONAL; EN EL CENTRO VIDA CONSTRUYENDO FUTURO.
-
COPER-SABOYA-BOYACÁ: BRINDAR ALIMENTACION ESCOLAR A LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS TECNICOS ADMINISTRATIVOS VIGENTES CON LOS TERMINOS Y ALCANCE ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO: SUMINISTRO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO A ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES PARA GARANTIZAR LA EJECUCION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR.
-
BUENAVISTA -BOYACÁ: SUMINISTRO DE SILLAS DE RUEDAS PARA CONFORMAR EL BANCO DE AYUDAS TECNICAS PARA LAS PERSONAS EN SITUACION DE DISCAPACIDAD
-
CALDAS-BOYACÁ: AUNAR LOS ESFUERZOS TECNICOS, ADMINISTRATIVOS EJECUTAR LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE Y EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE BIENESTAR.
BUENAVISTA –BOYACÁ: DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN EL MARCO DE LA TEMPORADA NAVIDEÑA Y FIN DE AÑO












PROYECTOS 2021


PROYECTOS 2022
-
BUENAVISTA-BRICEÑO-TUNUNGUA-COPER-SABOYA-BOYACÁ: BRINDAR ALIMENTACION ESCOLAR A LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS TECNICOS ADMINISTRATIVOS VIGENTES CON LOS TERMINOS Y ALCANCE ESTABLECIDOS EN EL PROYECTO: SUMINISTRO DE COMPLEMENTO ALIMENTARIO A ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES PARA GARANTIZAR LA EJECUCION DEL PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR.
-
BUENAVISTA-BOYACÁ: APOYO LOGISTICO PARA LA REALIZACION DEL PRIMER TORNEO DE FUTBOL DE SALON 48 HORAS.
-
SAN MIGUEL DE SEMA-BOYACÁ SUMINISTRO DE REFRIGERIOS PARA EL APOYO DE ACTIVIDADES CULTURALES, DEPORTIVAS, POBLACIÓN VULNERABLE Y PROPIAS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.
-
BRICEÑO-BOYACÁ: DESARROLLO CLAUSURA DEL PROGRAMA DE ATENCION INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES DEL CENTRO VIDA/CENTRO DIA
-
SABOYÁ-BOYACÁ: APOYO LOGÍSTICO PARA LA REALIZACION DE LOS EVENTOS ARTÍSTICOS, CULTURALES, EXPOSICION EQUINA Y CELEBRACION DEL DIA DEL CAMPESINO.
-
SABOYÁ-BOYACÁ: ATENCION INTEGRAL A LOS ADULTOS MAYORES EN EL CENTRO DÍA "CANITAS PROTEGIDAS", PROMOVIENDO UNA CULTURA DE ENVEJECIMIENTO ACTIVA Y SALUDABLE.
-
COPER-BOYACÁ: SUMINISTRO Y LOGISTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES EN DESARROLLO DE LA POLITICA PUBLICA DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
-
COPER-BOYACÁ: SUMINISTRO DE ALIMENTACION (DESAYUNO, ALMUERZO Y CENA) PARA PERSONAS EN PROCESO DE SENTENCIA


























